
EVENTOS
Asociación México Japonesa
MOCHITSUKI 2018
Celebración del Mochitsuki llevada a cabo el 5 de enero. comenzó con un brindis, después del cual se prepararon los mochis a la manera tradicional japonesa, con ayuda del kine (instrumento de madera), entre otros instrumentos. El evento fue acompañado de música, muestra de Shodo, etc.
VIDEOS
Descendientes de japoneses
en el Noreste de México
RAÍCES
Celebración del Mochitsuki llevada a cabo el 5 de enero. comenzó con un brindis, después del cual se prepararon los mochis a la manera tradicional japonesa, con ayuda del kine (instrumento de madera), entre otros instrumentos. El evento fue acompañado de música, muestra de Shodo, etc.
¿TE INTERESA COLABORAR?
¿TE INTERESA COLABORAR?
¿TE INTERESA COLABORAR?
COLABORADORES
"Proyecto comunitario de investigación, conservación y transmisión de la historia de la inmigración japonesa en el noreste de México" (D17-R-0783), patrocinado por The Toyota Foundation.




EQUIPO DE TRABAJO
Antropólogo Cultural
Director de CIESAS Noreste y Representante del Proyecto Raíces en Japón México.
DR. SHINJI HIRAI

PAULINA CALDEREÓN
Lic. en Artes Visuales
Directora Creativa
del Proyecto

ULISES CUÉLLAR
Lic. en Diseño Gráfico.
Diseño de identidad del proyecto
y de sitio web.

DAHÍL MELGAR
Antropóloga social e investigadora del INAH.
Encargadadel programa de los cursos de Raíces.

DANIELA ROJAS
Historiadora de El Colegio de San Luis. Investigadora y encargada de documentos de conservación.
CAMILO CONTRERAS
Investigador del COLEF.
Conferencista y encargado de investigación de la historia de la región carbonífera de Coahuila
SAMUEL CEPEDA
Investigador en Artes Visuales
Encargado de creación y exhibición del material visual.
JORGE ESCOBAR
Profesor en la F. de Artes Visuales de la UANL.
Asesor de producción del material audiovisual.

MIGUEL A. KIYAMA
Nikkei Segunda Generación.
Investigador y encargado de genealogías.

RICARDO P. OTAKARA
Presidente honorífico de la AMJN.
Investigador, encargado de planeación del simposio en
Japón y vinculación.

DANIEL FURUKAWA
Presidente de la AMJN,
Miembro de la Comunidad Nikkei, investigador y encargado de planeación de simposio en Japón.

MIGUEL A. OGAWA
Miembro Nikkei de la AMJN,
Investigación y vinculación con Nikkei de Sonora y Texas

CUAUHTLI MORA
Lic. en Educación
y Antropología Cultural
Investigador del proyecto

SOUICHI SAKAY
Miembro Nikkei de la AMJN.
Investigador en Nuevo León.

EMIKO HONGO TSUJI
Fotógrafa, miembro de la comunidad Nikkei, investigadora y encargada del registro fotográfico de documentos.

LUIS S. MAEDA
Miembro de la comunidad Nikkei de la AMJN.
Coordinación e invesigación en Torreón, Coahuila.

SERGIO LOZANO
Estudiante de Ingeniería Musical
Miembro de la Red de Jóvenes Nikkei del Estado de Nuevo León.
